Pistacia lentiscus L.
AnacardiaceaePistacia es la versión latina del griego pistake, 'nuez' y éste del persa pistah, nombre del pistacho (Pistacia vera). El epíteto lentiscus se cree que puede asociarse al latín lentus, 'flexible', en alusión a su resina elástica; o de lenis, 'suave'. El sufijo -iscus es un diminutivo.
Es un arbusto frecuente en el bosque mediterráneo y el matorral en la zona mediterránea y Macaronesia, sobre todo tipo de suelos, asociado a otros matorrales como coscoja, mirto, palmito, aladiernos, etc. Es muy rústico
Su resina, la almáciga, es muy aromática y antiguamente usada para elaborar barnices, empastes, e incluso goma de mascar. Su fruto es muy aromático, primero rojo y luego negro, no comestible para los humanos, pero muy apreciado por la avifauna.
A pesar de ser tan común en zonas del mediterráneo, en Villablanca todos los ejemplares se agrupan en el mismo lugar, cercano al molino Antonio Pérez, de manera que no se encuentran repartidos por todo el pueblo.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Mata
                        Mata
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Oblonga
                        Oblonga
                     Alterna
                        Alterna
                     Entero
                        Entero
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Perenne
                        Perenne
                    