Tipuana tipu (Benth.) Kuntze
FabaceaeAntes de 1492 y los viajes de Colón, en Portugal ya se preguntaban qué habría al otro lado del Atlántico, ese océano aparentemente infinito que no iba a ninguna parte, pero que de vez en cuando en sus olas traía a las playas portuguesas, pedazos de raras maderas que debían haber crecido en alguna parte. Tal era el interés que los portugueses evidenciaron por estas maderas que incluso una de ellas, el palo brasil, Caesalpinia echinata de nombre científico, serviría para ponerle el nombre a Brasil, territorio americano al que llegaron en el 1500.
De Brasil es nativo también otro "palo", el rosa, conocido allí con la denominación de tipú. Se emplea hoy en día como árbol de sombra en avenidas y parques de muchas ciudades, en gran parte, gracias a la labor de aclimatación llevada a cabo por el arquitecto y paisajista Carlos Thays (1849-1934), un parisino afincado en Argentina, estudioso de la flora autóctona sudamericana, que gustaba de experimentar con las plantas: no obstante sus trabajos con la yerba mate fueron fundamentales para la industrialización del cultivo de esta planta de la que se obtiene una de las bebidas más populares del Cono Sur. Fue además uno de los principales impulsores del Parque Nacional de Iguazú, famoso por sus espectaculares cataratas, del Jardín Botánico de Buenos Aires, donde consiguió aclimatar muchas de las especies que había estudiado y fotografiado en sus excursiones a la selva, tales como el palo rosa, árbol al que consideró magnífico, útil e ideal para ciudades no muy frías. Así, Thays es precursor de paisajistas, como el brasileño Roberto Burle Marx, preocupados por “domesticar” especies de la flora local para después incorporarlas en sus diseños de parques urbanos. Una vez utilizados con éxito en Argentina y América, árboles como el palo rosa serían destinados a decorar y a enriquecer la paleta botánica de ciudades europeas de similares condiciones climáticas. Árboles por tanto de uso ornamental, cuando la expedición de Magallanes estuvo por las costas de estas tierras entre finales de noviembre de 1519 y comienzos de enero de 1520, se encontrarían con esta especie que no se detuvieron los cronistas a describir; Pigafetta y los demás narradores de la travesía se encargarían sobre todo de hablar de las plantas que tuvieran un uso productivo. No obstante, es un viaje que conviene recordar iba en busca de las especias.Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Árbol
                        Árbol
                    
                    
                 Árbol
                        Árbol
                    
                        Porte
                        
                            
                         Irregular
                        Irregular
                    
                    
                h: 12 a 15m
                            r: 6,00
                         Irregular
                        Irregular
                    
                        Hoja
                         Pinnada
                        Pinnada
                    
                    
                 Pinnada
                        Pinnada
                    
                        Lámina
                         Elíptica
                        Elíptica
                    
                    
                 Elíptica
                        Elíptica
                    
                        Lámina
                         Oblonga
                        Oblonga
                    
                    
                 Oblonga
                        Oblonga
                    
                        Disposición
                         Opuesta
                        Opuesta
                    
                    
                 Opuesta
                        Opuesta
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Obtusa
                        Obtusa
                    
                    
                 Obtusa
                        Obtusa
                    
                        Ápice
                         Emarginado
                        Emarginado
                    
                    
                 Emarginado
                        Emarginado
                    
                        Ápice
                         Obtuso
                        Obtuso
                    
                    
                 Obtuso
                        Obtuso
                    
                        Follaje
                         Caduco
                        Caduco
                    
                    
                 Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by