Quercus robur L.
FagaceaeEl origen de la palabra quercus es incierto; algunos autores creen que desciende del céltico, más concretamente de kaer, “bonito”, y quess, “árbol”. En culturas ancestrales de Europa como la celta -habitantes de los bosques europeos y mitad septentrional de la Península Ibérica- estos árboles de gran longevidad, que pueden vivir hasta los 600 años, representan la fuerza y la nobleza y aún hoy son venerados y protegidos algunos robles famosos bajo los cuales se celebraban ceremonias y concejos. Son muchas las iglesias, plazas y campos de feria en todo el norte de España que se cobijan a la sombra de un carballo, carbayu, cajiga, haritza o caixigo. El árbol de Guernika, en el País Vasco, representado en la actualidad por un descendiente de otro que murió en el siglo XIX, pertenece a esta especie.
Su madera, de larga duración, es muy apreciada en la fabricación de muebles y en las construcciones navales: así, el navegante y escritor asturiano del siglo XVI Juan Escalante de Mendoza recomendaba su uso, si pudiese ser de una sola pieza, para la construcción de mástiles de carabelas como las que usara Cristóbal Colón.
También en el arte el roble es un actor fundamental. La pintura sobre madera, tan frecuente en retablos en toda Europa, lo utilizó con frecuencia como lienzo. Obras tan significativas como El Jardín de las Delicias de El Bosco lucen sobre finas tablas de roble.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Esférica
                        Esférica
                     Pinnada
                        Pinnada
                     Ovada
                        Ovada
                     Obovada
                        Obovada
                     Alterna
                        Alterna
                     Dentado
                        Dentado
                     Lobado
                        Lobado
                     Auriculada
                        Auriculada
                     Obtuso
                        Obtuso
                     Caduco
                        Caduco
                    