Taxodium distichum (L.) Rich.
CupressaceaeConífera que crece en terrenos bajos y pantanosos de la costa Atlántica, desde Virginia a Florida y del Golfo de México a Texas, así como en el valle de Misisipi. El nombre genérico deriva de taxus, tejo, y eidos, parecido, refiriéndose al aspecto similar que presenta su follaje con esta especie. Es una de las pocas coníferas de carácter caducifolio, ya que sus hojas caen durante el otoño. En su medio natural, zonas encharcadas de América del Norte -ciprés de los pantanos es otro de sus nombres-, emite raíces aéreas que buscan el oxígeno fuera del agua. En el Alcázar existen dos ejemplares en el Jardín Inglés, uno de los cuales tiene aproximadamente 50 o 60 años. Sin embargo, el Taxodium más relevante y antiguo de Sevilla es, sin lugar a dudas, el existente en el Parque María Luisa y que, plantado entre 1850 y 1870 forma parte, desde principios del siglo XIX, del monumento al poeta sevillano Gustavo Adolfo Bécquer. Una glorieta esta que, abrazando al árbol, desarrolla su programa escultórico en compañía de un banco, donde originariamente se disponían anaqueles con la obra del escritor para leer bajo la sombra de la copa vegetal.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Ovoidal
                        Ovoidal
                     Simple
                        Simple
                     Acicular
                        Acicular
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Opuesta
                        Opuesta
                     Entero
                        Entero
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                    