Lavandula canariensis (L.) Mill.
LamiaceaeEsta planta aromática es un endemismo canario, de ahí su epíteto. El nombre del género, Lavandula, parece derivar del latín līvěo, 'azulado', por la coloración de sus flores. En cada isla del archipiélago se ha definido además una subespecie diferente: subsp. palmensis (La Palma), subsp. hierrensis (El Hierro), subsp. canariensis (Tenerife), subsp. canariae (Gran Canaria), subsp. fuerteventurae (Fuerteventura), subsp. gomerensis (La Gomera) y subsp. lancerottensis (Lanzarote y La Graciosa).
Tiene preferencia por zonas rocosas y pedregosas, generalmente secas, y desde el nivel del mar hasta 600-1.000 m, en la zona del matorral xerofítico (Cardonal-tabaibal) y zonas abiertas del bosque termófilo, llegando hasta las primeras bandas de pinar canario. Puede aparecer junto a otras lavandas (L. buchii, L. pinnata o L. minutolii), pero es fácilmente distinguible. Algunos autores la consideran además una subespecie de L. multifida. Aunque se considera perennifolia, en condiciones adversas puede llegar a perder prácticamente todas las hojas, sin que eso suponga la muerte de la planta, que rebrotará en mejores circunstancias. Además presenta una variabilidad foliar importante, de pinnatisecta a bipinnatipartida. Tambien puede florecer todo el año, pero con mayor profusión entre invierno y principios del verano. Fuera de las Islas Canarias se puede encontrar como planta ornamental (generalmente se trata de la subespecie típica, la tinerfeña). También se le atribuyen propiedades medicinales.Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Arbusto
                        Arbusto
                    
                    
                 Arbusto
                        Arbusto
                    
                        Porte
                        
                            
                         Mata
                        Mata
                    
                    
                h: 0,5 a 1,2m
                            r: 1,20
                         Mata
                        Mata
                    
                        Hoja
                         Bipinnada
                        Bipinnada
                    
                    
                 Bipinnada
                        Bipinnada
                    
                        Margen
                         Partido
                        Partido
                    
                    
                 Partido
                        Partido
                    
                        Margen
                         Lobado
                        Lobado
                    
                    
                 Lobado
                        Lobado
                    
                        Ápice
                         Obtuso
                        Obtuso
                    
                    
                 Obtuso
                        Obtuso
                    
                        Ápice
                         Agudo
                        Agudo
                    
                    
                 Agudo
                        Agudo
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by