Jasminum officinale L.
OleaceaeEl jazmín se ha considerado a menudo la flor del Paraíso o el símbolo del amor divino. Dado que el jazmín florece precisamente en mayo, el mes consagrado a la Virgen María, la flor se asoció a la imagen de la Madre de Jesús. Su color blanco evoca su candor y pureza, acepciones en todo caso positivas referidas a la gracia, elegancia y amor divino. De acuerdo con semejante interpretación, puede verse en la mano del Niño Jesús o en forma de guirnalda coronando la cabeza de los ángeles y de los santos en muchas pinturas. A veces, si se acompaña de rosas, puede adquirir el significado de la fe.
Muy valorado a su vez por la cultura islámica, por el fragmento de un poema árabe antiguo sabemos que el rey al-Mutamid gustaba del olor y de la blancura de los jazmines. Este soberano, amante de la poesía y de la astronomía, dirigió un reino con sede en Sevilla entre los años 1040-1095 que fue un verdadero centro cultural de la época. El jazmín, muy presente aún en patios y jardines de la Península Ibérica, ha quedado como una de las plantas más directamente asociadas con esta rica civilización que floreció en el sur de Europa en la Edad Media.Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Enredadera
                        Enredadera
                    
                    
                 Enredadera
                        Enredadera
                    
                        Porte
                        
                            
                         Trepadera
                        Trepadera
                    
                    
                h: 2 a 3m
                            r: 1,20
                         Trepadera
                        Trepadera
                    
                        Hoja
                         Pinnada
                        Pinnada
                    
                    
                 Pinnada
                        Pinnada
                    
                        Lámina
                         Ovada
                        Ovada
                    
                    
                 Ovada
                        Ovada
                    
                        Lámina
                         Lanceolada
                        Lanceolada
                    
                    
                 Lanceolada
                        Lanceolada
                    
                        Disposición
                         Opuesta
                        Opuesta
                    
                    
                 Opuesta
                        Opuesta
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Ápice
                         Acuminado
                        Acuminado
                    
                    
                 Acuminado
                        Acuminado
                    
                        Ápice
                         Agudo
                        Agudo
                    
                    
                 Agudo
                        Agudo
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by