Salicornia europaea L.
La Salicornia es un género de plantas halófitas, es decir adaptadas a ambientes salinos. Pertenece a la familia Amaranthaceae y se encuentran comúnmente en zonas costeras, marismas y estuarios. Estas plantas tienen una serie de características distintivas que les permiten sobrevivir en ambientes con alta concentración de sal.
Son plantas herbáceas, generalmente de bajo porte, que suelen tener una apariencia suculenta debido a la capacidad de almacenar agua y sal en sus tallos. Los tallos son segmentados, carnosos, gruesos y generalmente de color verde, aunque algunos pueden adquirir tonos rojizos o morados en climas más secos o soleados.
La planta realiza gran parte de su fotosíntesis a través de sus tallos y no tienen hojas evidentes o bien son rudimentarias y se encuentran en forma de pequeñas brácteas en los nudos. El sistema radicular es superficial pero extenso, adaptado a la absorción de agua salina en ambientes costeros.
En el Marco de Jerez, esta planta no solo es parte del ecosistema natural, sino que puede encontrarse en el contexto de la agricultura, ya que la salinidad del suelo en algunas áreas favorece su crecimiento. Además, en esta región, la presencia de plantas como Salicornia contribuye a la biodiversidad de las marismas y áreas costeras, que es vital para mantener el equilibrio ecológico del entorno.
Calendario
Hábitat
Morfología



