Pelargonium graveolens L'Hér.
GeraniaceaeEl género Pelargonium engloba a los populares geranios y otras plantas similares, con más de 200 especies. El nombre latino del género Pelargonium, deriva del griego pelargos (πελαργός), nombre griego de la cigüeña, cuyo pico se asemeja al fruto de esta planta. El epíteto latino graveolens es indicativo de que es una especie "con un fuerte olor".
Éste geranio es probablemente una de las especies a partir de las cuales se generaron los numerosos híbridos y cultivares que hoy se utilizan en jardinería. Además se utiliza en perfumería (aceite de geranio), pues sus diferentes variedades presentan variados aromas: rosa, cítrico, menta, coco, etc. También tiene usos medicinales o como saborizante. Los geranios son el máximo exponente botánico de la "maceta" como elemento central del patio andaluz, aunque paradójicamente es una planta de origen sudafricano. Aunque hoy forma parte casi indisoluble de la tradición jardinera mediterránea, los geranios no llegaron a Europa probablemente hasta el siglo XVII. Parece que ya alrededor del año 1600 el Pelargonium triste habría llegado a bordo de barcos holandeses por sus usos medicinales, una planta de la que el jardinero inglés John Tradescant compró semillas en París a Rene Morin en 1631. De otras especies de interés ornamental hay constancia de su llegada a Países Bajos en torno a 1700 gracias al envío del entonces Gobernador de la Provincia del Cabo a Caspar Commelijn, director del Botánico de Ámsterdam. En fechas similares también consta su cultivo en Inglaterra en los jardines de la duquesa de Beaufort seguramente de manos del botánico William Sherard, aunque otras fuentes retrasan su llegada a este país a 1774 con Sir Frances Masson.Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Planta
                        Planta
                    
                    
                 Planta
                        Planta
                    
                        Porte
                        
                            
                         Mata
                        Mata
                    
                    
                h: 0,3 a 1,5m
                            r: 0,30
                         Mata
                        Mata
                    
                        Hoja
                         Simple
                        Simple
                    
                    
                 Simple
                        Simple
                    
                        Lámina
                         Palmeada
                        Palmeada
                    
                    
                 Palmeada
                        Palmeada
                    
                        Margen
                         Dentado
                        Dentado
                    
                    
                 Dentado
                        Dentado
                    
                        Margen
                         Lobado
                        Lobado
                    
                    
                 Lobado
                        Lobado
                    
                        Base y peciolo
                         Peltada
                        Peltada
                    
                    
                 Peltada
                        Peltada
                    
                        Ápice
                         Agudo
                        Agudo
                    
                    
                 Agudo
                        Agudo
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                    